5 Tendencias en Reformas Profesionales para Transformar tu Hogar

5 Tendencias en Reformas Profesionales para Transformar tu Hogar»

Introducción:

Las reformas en el hogar son una excelente manera de actualizar y mejorar nuestros espacios, adaptándolos a nuestras necesidades y gustos. Si estás pensando en emprender una reforma profesional en tu hogar, es importante conocer las tendencias actuales que pueden ayudarte a lograr un resultado moderno y funcional. En este artículo, exploraremos cinco tendencias en reformas profesionales que te inspirarán a transformar tu hogar en un espacio único y personalizado. Vamos a ofrecerte 5 tendencias, y en posteriores artículos vamos a desarrollar y explorar cada una de estas 5 tendencias. Continuar leyendo «5 Tendencias en Reformas Profesionales para Transformar tu Hogar»

La necesidad de realizar una reforma: Mejorando tu hogar para el futuro

tejados con placas solares

El hogar es nuestro refugio, el lugar donde descansamos, nos relajamos y compartimos momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Sin embargo, con el paso del tiempo, es natural que las viviendas requieran de una reforma integral para adaptarse a nuestras necesidades cambiantes y mantenerse en óptimas condiciones. En este artículo, exploraremos la importancia de llevar a cabo una reforma integral en tu casa y cómo puede mejorar tu calidad de vida.

Continuar leyendo «La necesidad de realizar una reforma: Mejorando tu hogar para el futuro»

¿Qué es más caro construir una casa o remodelar?

¿Qué es más caro construir una casa o remodelar?

¿Qué es más caro construir una casa o remodelar? El coste de construir una casa nueva o remodelar una existente depende de varios factores, como la ubicación geográfica, el tamaño de la casa, el tipo de materiales utilizados y la complejidad del proyecto. Por lo tanto, es difícil establecer una respuesta general.

¿Qué es más caro construir una casa o remodelar?

En términos generales, la construcción de una casa nueva suele ser más costosa que la remodelación de una casa existente. Esto se debe a que la construcción de una casa nueva implica una mayor cantidad de trabajo y materiales, como la preparación del terreno, la cimentación, la estructura, los acabados y los servicios públicos.

Continuar leyendo «¿Qué es más caro construir una casa o remodelar?»

Aislamientos, tan necesarios cómo eficientes

terminación reforma salon yuncos

Cuando nos ponemos a preparar un proyecto de reforma, el cliente pone el acento en los acabados porque es realmente lo que ellos consideran que es el objetivo de la misma.

Un correcto aislamiento, como en esta ampliación de vivienda que hemos realizado, es muy necesario para que los cambios desde la cubierta hacía el interior y viceversa no sean muy grandes, que pudieran producir condensaciones en invierno.

 

Continuar leyendo «Aislamientos, tan necesarios cómo eficientes»

Papel pintado, retirada y colocación

Muchos me preguntan como se retira el papel pintado en una estancia para volver a colocarlo, os digo los pasos para que todos salgan de dudas.

Primero, para retirar el papel pintado, es necesario que sepamos que tipo es, si es vinílico (plastificado) o por lo contrario textil. Porque es importante esto, para saber si mojándolo directamente absorberá el agua o no.

Si es vinílico tenemos que quitarle esa capa para dejarlo en el soporte, en seco, intentando por las juntas agarrarlo, como este que os traigo de ejemplo.

Es mucho más laborioso, porque no suele salir trozos muy grandes y hay que tener paciencia, sobre todo por no dar cuchilladas en la pared, que luego tendremos que emplastecer y lijar para que no se noten bultos. Nosotros seguimos utilizando la misma técnica de retirada, agua caliente y jabón lavavajillas, se moja dos o tres veces y con una espátula se va retirando.

Después de haber retirado todo el papel y haber emplastecido y lijado la pared. Hay que aplicar una mano de imprimación, lo mejor el propio pegamento rebajado, para así que la pared no sea tan porosa y ahora vamos a la instalación.

Lo primero y más importante, es la colocación de la primera tira, que tiene que estar aplomada y se coloca a contra luz, lo primero está claro, a contra luz es por los cases de dichos papeles, siempre se notarán un poco menos.

El encolado de la misma se debe hacer sobre mesa, ya que son papeles pesados y necesitan que se queden bien impregnados en pegamento. Cuando se va a empezar a colocar, no deís de pegamento más de dos tiras, sino se secarán, luego ya si has cogido el hilo, puedes ir dando pegamento 3-4 a la vez.

Detalles de una instalación, se debe de peinar con un cepillo o un trapo en su defecto para sacar el mayor número de bolsas, ya sean de aire o de pegamento y las juntas cuando uno coloca dos o tres tiras, se despegan como 5-10 ctms y se las vuelve a aplicar pegamento y se aplasta con un rodillo que existe para esto o con un trapo, pero es muy importante este doble encolado porque es la zona donde primeramente se puede levantar un papel.

Con los cases, paciencia, porque el detalle hace bueno o malo al instalador, os dejo un detalle de junta para que vean.

El papel, solo todo el vinílico, estira cuando seca, por ello si veis que hay alguna bolsa de pegamento, la pared la absorberá, pudiendo tardar entre 24-48 horas, según época del año.

Cualquier duda, me lo indicaís en los comentarios de este post.

Saludos, Fernando.