El hogar es nuestro refugio, el lugar donde descansamos, nos relajamos y compartimos momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Sin embargo, con el paso del tiempo, es natural que las viviendas requieran de una reforma integral para adaptarse a nuestras necesidades cambiantes y mantenerse en óptimas condiciones. En este artículo, exploraremos la importancia de llevar a cabo una reforma integral en tu casa y cómo puede mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es más caro construir una casa o remodelar? El coste de construir una casa nueva o remodelar una existente depende de varios factores, como la ubicación geográfica, el tamaño de la casa, el tipo de materiales utilizados y la complejidad del proyecto. Por lo tanto, es difícil establecer una respuesta general.
¿Qué es más caro construir una casa o remodelar?
En términos generales, la construcción de una casa nueva suele ser más costosa que la remodelación de una casa existente. Esto se debe a que la construcción de una casa nueva implica una mayor cantidad de trabajo y materiales, como la preparación del terreno, la cimentación, la estructura, los acabados y los servicios públicos.
Buenas tardes, os traigo un nuevo proyecto que se ha realizado con mucha ilusión ya que nuestro cliente es su primer negocio que montaba y tenía muchas dudas. Empezó así.
Nos encontramos un local en el centro comercial el Zoco de Arganda que no tenía agua ni desagües, pensar que vamos a montar una autolavandería. Recogemos un proyecto de una ingenería donde todo está realmente «bonito» pero tenemos que hablar con el Centro Comercial para ver donde podemos suministrar el agua y la bajante más cercana para dar salida a las lavadoras. Después de todo esto resuelto, empezamos a hacer dos zonas, transtienda y la zona de clientes.
Teníamos que realizar una fontanería que es alimentar un descalcificador, realizándole un bypass por si el aparato fallaba, desde ahí damos agua a los termos, que también tenían su bypass para que no funcionaran los dos a la vez si el cliente no lo necesitaba. Seguimos y damos alimentación fría y caliente a las máquinas.
Los desagües de las máquinas son de 110 mm y le realizamos un registro para el muestreo por parte de la autoridad competente en materia de inspección.
Las máquinas necesitaban una elevación sobre el nivel del suelo para que los desagües tuvieran su caída, entonces se realizó una bancada de 35 cms macizada con hormigón para que no hubiera problema de vibraciones.
Realizamos una instalación de suelo laminado en la zona de clientes, se pintó todo en blanco, se colocó unas rejillas en el cristal, ya que las secadoras funcionan a gas y tanto la puerta como el local lo exigía la normativa y este fue el resultado.
Un proyecto más terminado. Espero y deseo que dure mucho tiempo, ya que es un modelo de negocio que está en muchos lugares de nuestras ciudades y que si tiene que hacer una ampliación de local, allí estaremos encantados para dar solución a cualquier problema. Gracias Francisco por hacernos parte de este proyecto.